Mediante I3, la barrera de luz S3 emite impulsos de contaje para los paquetes que se transportan sobre la cinta. Mientras el motor está en marcha, estos se conectan directamente a la entrada C del contador 1. En cuanto se para el motor, se activa la función de retroceso para el contador 1 (Q1 = 0). El esquema de contactos ampliado tendrá el siguiente aspecto:
Supongamos un esquema de contactos en el que la cinta transportadora deberá parar, una vez transportada la cantidad máxima de paquetes. Dado que la salida del contador 1 se conecta directamente en cuanto se ha alcanzado el valor teórico 5, ésta emitirá la señal necesaria. La parametrización del contador se efectuará de manera similar a la del temporizador T1.
Hasta ahora, I2 sólo servía para parar el motor de forma manual. Si conectamos la salida de contador como contacto de cierre en paralelo a I2, dispondremos de ambas condiciones de desconexión: Parada manual y parada automática.
Para ello, insertamos una vía lógica vacía entre las vías 2 y 3. A este efecto, tenemos que situar el cursor sobre la vía lógica 3 y elegir la opción de menú Editar, Insertar vía lógica vacía. A continuación enlace el contacto de contador 1 de la siguiente manera:
Para que los paquetes puedan completar el recorrido de la cinta transportadora, es necesario un tiempo de marcha en inercia de 4s tras la desconexión. El tiempo necesario lo proporciona el T2, que como módulo de tiempo de retardo gestiona la desconexión. Para ello, modificaremos el esquema de contactos de la siguiente manera: La salida de C1 activa el T2, de manera que en vez de C1, será el T2 el que actuará sobre M1 en la vía lógica 3: